8 estancias que están a su lado, como es el caso del salón, el comedor o la terraza exterior. La isla sigue siendo la cara visible, la que lleva la voz cantante en el escenario. Una vez que el propietario de la vivienda toma las riendas de los fogones, no pierde de vista lo que ocurre, es partícipe de la acción culinaria, pero también de todo lo que está a su alrededor, interactuando y socializando con los que lo acompañan. Este elemento central de grandes dimensiones puede desembocar en una mesa snack, que actúa como una prolongación para que los comensales prueben el producto que pasa directamente de la olla o el horno a su mesa e, igual que en un restaurante de autor, ver el making of del plato, percibir los olores y sensaciones que este le produce antes de degustarlo. La encimera es lo suficientemente grande como para poder trabajar y desenvolverse en ella. El fregadero se coloca muy próximo a la superficie de cocción. Hay quien lo prefiere en la parte trasera junto con el resto de electrodomésticos integrados en un mueble de columna de suelo a techo o, si las dimensiones lo permiten, en un lateral custodiado por armarios altos y muebles bajos. Este estilo compositivo es uno de los más repetidos. La composición en ‘U’ tiene su público al quedar concentradas, en la parte principal, la zona de aguas y la de cocinado, mientras que al frente de estas se sitúa el espacio para comer, con sus taburetes, y los extremos laterales se reservan para el emplatado, amasado, corte de vegetales o lo que se necesite en ese momento. La columna puede ser sustituida por una estantería de madera compartimentada con huecos que quedan libres y otros semiocultos tras pequeñas puertas con duelas verticales que los resguardan, tal y como sugiere Rastelli. La versión en línea ocupa la totalidad de la pared, comenzando por el área de más actividad en la que se concentran las tareas de cocción (placa de inducción y fregadero) y terminando en un mueble en columna que alberga los electrodomésticos, así como diferentes contenedores para el almacenaje. Esta distribución se completa con un mueble o armarios altos, que incorporan vitrinas. Algunos fabricantes, como Arrital, proponen incluir un separador entre la cocina y el salón, que guarda la privacidad e intimidad con sutileza al no cubrir el área disponible. En su parte final cuenta con una estantería y, en el medio de la estructura, aparece una mesa deslizante, de modo que forma parte de uno u otro lugar o de los dos en simultáneo, atendiendo a lo que se busque en cada situación. Incluso se brinda la opción de crear una mayor continuidad y coherencia entre las estancias instalando un mueble que dé servicio en ambas situaciones: en la cocina como contenedor de almacenaje y en el salón como soporte para colgar la televisión y la barra de audio o, en vez de esto, combinando estanterías abiertas con armarios. Este mecanismo contiene en una de sus esquinas una estantería con sus elementos decorativos correspondientes. Los materiales, la paleta cromática y los puntos de luz serían compartidos en los dos interiorismos. Pero no necesariamente tiene que existir este módulo para que concurran una gama de color y estilística a juego, puesto que en los diseños abiertos al completo es más común ver como hay recursos que se repiten para lograr una mayor armonía. Otro ejemplo es la apuesta de Modulnova, que rompe con lo establecido al ofrecer una elegante isla suspendida envuelta por madera de nogal y losetas de mármol. Para el mobiliario opta por la instalación de un perfil gola vertical para la apertura de puertas sin tirador que incluye una fuente de luz led y se combina con una despensa con puerta de vidrio que aporta ligereza al conjunto. Otra forma de innovar con el monolítico es a través de un diseño rayado de la piedra, con el que se consigue otorgar movimiento a, generando contraste al reservar este adorno solo para una de las mitades de la isla. La otra versión sería que este elemento escultórico estuviese envuelto por un diseño rayado y que se adhiriese a uno de sus lados una mesa de madera, como si fuese una extensión del bloque de piedra. Para la parte posterior, la firma apuesta por colocar una bodega en la <<Rastelli
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=