2015-2016 anuario
3
editorial
IM Instalación y montaje
en cocinas y baños
ANUARIO 2015-2016 nº93
Director:
Angel Salada
Redactora Jefe:
Rosa Gracia
Redacción:
Carla Prats
Redacción online:
Helena Sanglas
Franc Mendiola
Colaboradores:
Almudena Caballero,
Paula Recarey, Marina Kutt,
Luis Marchal, Franc Mendiola, Natalia
Monje, Clara Pariente y Cristina Lliteras.
Diseño y maquetación:
Ana Lorenzo y Aira Balada.
Publicidad Barcelona:
Ángel Salada
móvil 609 303 389
Publicidad Madrid:
Luis Pereira López
móvil 609303392
Impresión:
Comgrafic
Legal B-55183-2008
IMCB nº93 - ESPECIAL julio 2016
PUBLIMAS DIGITAL, S.L.
GRUPO EDIMICROS
C/ Pallars, 84-88 3º5ª
08018 BARCELONA
Tel. 93-368 38 00 Fax 93-415 20 71
Editor:
Angel Salada
Gerente:
Josep Martí
Coordinadora de Medios:
Rosa Gracia
Diseño y Producción:
Ana Lorenzo
Suscripciones:
Pilar Barbero
Director Comercial Madrid:
Luis Pereira López
C/ Rafael Fernández Hijicos, 12, 6º A
28038 Madrid
Tel. 91-380 00 67- Fax 91-778 14 28
móvil 609 303 392
Nos alejamos del túnel
Las perspectivas se han confirmado. Si 2014 fue el año en el que se frenó la caída libre
tras siete duros y largos años de crisis económica; 2015 fue el de consolidación de la
recuperación, el año en el que se pisó el acelerador para alejarnos del túnel oscuro
que transitamos hasta 2014. Fue duro, sí; pero aquí estamos, dispuestos a continuar el
camino.
Por ejemplo, como informamos en este anuario, el 2015 será recordado como el año en
el que el sector de la cocina, que facturó 1.307 millones de euros, dio carpetazo a las
vacas flacas y renació con fuerza. Todos sus subsectores crecieron el ejercicio pasado. Se
fortaleció en 75 millones de euros más de facturación, una inyección que supone un 6%
más de vitalidad.
Queda, como decimos, mucho trayecto aún por recorrer y es positivo mantener un
crecimiento sostenido, con la marcha y la velocidad adecuadas. Hay un ambiente de
mayor optimismo que en tiempos pasados (no siempre los tiempos pasados son mejo-
res) y mayores opciones de invertir en reformas en el hogar o en una nueva vivienda.
La confianza del ciudadano y, por ende, del mercado, sólo se ha visto empañada por la
incertidumbre que conlleva el tener un Gobierno en funciones desde finales de 2015.
A cierre de esta edición, los partidos políticos aún no han llegado a un acuerdo para
formar Ejecutivo y no ir a unas terceras elecciones. También tenemos que ver qué con-
secuencias acarreará el ‘Brexit’; es decir, la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea,
decisión tomada por referéndum.
Volviendo al mundo de la cocina, la exportación que realizan los fabricantes españoles
es, por otro lado, la prueba de que la crisis es una oportunidad. Recordar las opciones
que esta oportunidad podría dar y lo positivo de salir de la zona de confort para reco-
ger frutos posteriores era lo único que nos reconfortaba mientras se sufrían las bajadas
constantes de facturación. Otro acierto ha sido la apuesta por la innovación y por la
calidad. Por eso, animamos a que en los ‘años mozos’ se redoblen ambas. No hay que
olvidar que el consumidor actual es más consciente de lo que necesita, de lo que quiere
y de lo que las empresas le pueden ofrecer. Dispone de muchos canales de información
gracias a la Red y ya no le hace falta tirar del ‘cuñado’ para que le ayude a decidir. Ya no
le acompaña al punto de venta. Con su smartphone es suficiente.
Del mismo modo, es representativo lo que sucede con las encimeras. La personalización
es imprescindible, y la capacidad de mejora de los distintos materiales (que pierden sus
debilidades y cada día son más resistentes, seguros, higiénicos, duraderos y atractivos)
hace que el mercado se reparta entre más actores. Hay un inmenso abanico de posibili-
dades.
En lo que a baño se refiere, también 2015 ha supuesto un oasis de paz, tanto para el
consumidor como para el fabricante. ¿Su facturación? 1.179 millones de euros. La incóg-
nita era si en 2015 se sería capaz de mantener lo ganado. La respuesta fue afirmativa,
como lo confirma el 1,7% de aumento frente al año anterior. Prácticamente, todos los
subsectores del universo baño consiguieron crecer en 2015 (el único que descendió, un
3,6%, fue el accesorio de baño) y los datos evidenciaron que en 2014 hubo ‘un antes y
un después’. Ninguna de las industrias que conforman el universo del baño cejaron en
el intento de reconquistar un mercado que, hoy por hoy, es mucho más consciente de
aquello que compra. La palabra mágica, ahora, es ‘estabilidad’.
Y especial buen comportamiento tuvo en 2015 el electrodoméstico, para el que supuso
una subida del 14,3%. 1.383 millones de facturación en 2015. La llegada de las funciones
inteligentes a esta industria es un aspecto del que hay que estar pendiente en 2016. Los
catálogos de los distintos fabricantes se han llenado de aparatos inteligentes, que incor-
poran en muchos casos Wi-Fi. Con todo, la recuperación se consolida, un hecho que
reflejamos, y nos alegramos de poder hacerlo, en las páginas de este anuario. Vamos en
la buena dirección.
Ángel Salada
Director