IMCB 93 - page 7

2015-2016 anuario
7
de reformas tanto de gama media-
baja como de gama alta, aumentó
también el número de viviendas
de segunda mano vendidas...
Está claro que los consumidores
se están desperezando y pueden
volver a pensar en invertir en la
cocina. Así lo muestran los datos
de muchos de los subsectores
del mundo de la cocina, que han
sido capaces de crecer dentro de
nuestras fronteras, algo muy difí-
cil hasta hace muy poco tiempo.
Los mercados aparentes de indus-
trias como la del mueble de coci-
na, el fregadero o el herraje, han
aumentado entre un 2% y un 4%
aproximadamente. No son cifras
espectaculares, pero sí dibujan
una curva que consigue que la
flecha por fin apunte hacia arriba.
Además, estas subidas son las res-
ponsables de un nuevo ambiente
de optimismo y confianza en el
futuro para una industria que pe-
día a gritos una señal de que sus
esfuerzos valían la pena.
Pues bien, el 2015 obtuvo más
de una señal de ese tipo. Cre-
ció, como decimos, el mercado
aparente. También lo hizo, para
diversos subsectores, la expor-
tación. Y es que los fabricantes
han aprendido bien la lección, y
no quieren volver a dejarlo todo
por un solo mercado, y depen-
der de él, de sus vaivenes y sus
caprichos, de sus políticas y de
sus circunstancias.
Fregadero y herraje
apuestan por el export
De esta forma, sectores como el
del fregadero han conseguido
superar incluso la cifra de expor-
tación del 2011 tras cuatro años
de estancamiento. También cre-
ció la exportación, por ejemplo,
del herraje, hasta los 78 millones
de euros.
Es la prueba de que la crisis,
como decíamos hace años, es
realmente una oportunidad. Para
estos subsectores, ha significado
abrir los ojos al resto del mundo
y atreverse a conquistarlo, algo
que parecía imposible unas tem-
poradas atrás.
Sin embargo, la apuesta por el
export no es la única que se está
probando un acierto. La deci-
sión de las empresas españolas
por invertir en innovación, en
la calidad del producto, y, cómo
no, en la calidad del servicio,
también dio sus frutos en 2015.
El mercado, ya sea nacional como
internacional, ha evolucionado y
ha cambiado drásticamente en los
últimos años.
La razón de ello es la aparición
de un nuevo consumidor, más
consciente de lo que necesita,
de lo que quiere y de lo que las
empresas le pueden ofrecer. Un
consumidor que se informa en
Internet, que estudia las distintas
posibilidades a su disposición,
que busca una máxima calidad,
una gran rapidez en la entrega y
un servicio pre-y postventa ex-
traordinario.
Este nuevo cliente es capaz, gra-
cias a las distintas herramientas
de software, de diseñar su cocina
y combinar los elementos que
la conforman según lo que más
le conviene. Es un reto para las
firmas del sector, que tienen que
estar a a altura de este grado de
exigencia. El 2015 fue una prueba
de fuego para la cocina. Y, según
indican las cifras, salió victoriosa
de ella.
El mercado, ya
sea nacional
como inter-
nacional, ha
evolucionado
y ha cambiado
drásticamente
en los últimos
años
*Previsión
2015
2014
2013
2012
1.223
1.307
1.232
1.334
Facturación global del sector en
España
(millones de euros)
Mercado total del sector cocina
según productos
(millones de euros)
Productos
2014
2015
Grifería
31
32
Herrajes
117
119
Mueble de Cocina
412
421
Fregaderos
24
25
Electrodomésticos
179
207
Encimeras
469
503
1,2,3,4,5,6 8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,...108
Powered by FlippingBook