IMCB 93 - page 65

2015-2016 anuario
65
la mente de los fabricantes espa-
ñoles en condición de problema
que solucionar cuanto antes.
Y es que la importación es una
prueba de que el mercado se
mueve, sí, pero también es una
prueba de lo fulminante que
puede ser el cambio y un recor-
datorio para no bajar la guardia
en ningún momento.
Consumidor exigente
y ecológico
El consumidor es hoy por hoy
extremadamente exigente, y
comparará decenas de modelos
antes de decidirse por uno en
concreto. En este aspecto, la
ecología y el ahorro económico,
los materiales y tonos como el
bronce o el cobre, y los diseños
inspirados en la madre natura-
leza fueron los más buscados
en el 2015.
Y es que lo natural inunda el
sector de la grifería en todos
los sentidos. El cliente ha de-
sarrollado una gran conciencia
medioambiental, lo que le lleva
a comparar y elegir el grifo con
un consumo más bajo.
Los innovadores sistemas de
apertura en frío, que ayudan a
ahorrar tanto agua como ener-
gía, y los limitadores de caudal,
que reducen el consumo de
agua en torno a un 60% con res-
pecto a griferías convenciona-
les, fueron las grandes estrellas
para el smart shopper.
Un smart shopper que está muy
bien informado gracias a las re-
des sociales, los foros e Internet
en general, y que obliga a los
fabricantes a cuidar tanto su
estrategia de publicidad, pre-
sencia y comunicación, como
su propio producto.
Aprovechar Internet
Además, la red de redes no sir-
ve, hoy por hoy, solamente para
informar y asesorar al cliente
que busca un grifo; también
puede y debe ser explotada su
potencialidad como canal de
venta fácil y rápido.
En este sentido, las firmas del
sector tienen todavía deberes
que hacer, según el estudio
alemán Monitor de Marcas ECC.
Este estudio, realizado por del
E-Commerce Center de Colonia
en colaboración con la empresa
Commerce Connector, conclu-
ye que las compañías griferas
están dejando pasar una gran
oportunidad, ya que en el sec-
tor del baño, como en los demás
sectores, el cliente dará el paso
de la mera búsqueda en Inter-
net del producto perfecto a su
compra directamente online, y
aquellos que hayan sabido esta-
blecer sistemas de distribución e
instalación, alianzas y coopera-
ciones con distribuidores loca-
les, estarán mejor posicionados
cuando llegue el momento.
La exportación,
estancada
Los datos demuestran que el
sector está cambiando de ciclo,
y que el mercado interior vuelve
a ser el foco de las miradas de
las empresas extranjeras y espa-
ñolas. Quizás sea por ello por
lo que, en 2015, la exportación
de grifos se vio frenada, siendo
un poco inferior a la del 2014.
Concretamente, se pasó de 87
millones de euros a 86 millones.
Un dato que se puede calificar
como la gota negativa de un
buen 2015, ya que la crisis de los
últimos años nos ha enseñado
lo esencial que es exportar a
distintos mercados para asegu-
rar una cierta estabilidad en la
facturación.
Aquellas
empresas que
abandonaron
nuestro país
cuando el
mercado
comenzaba a
decrecer, han
regresado con
fuerza
Evolución de las exportaciones /
importaciones
(millones de euros)
2015
2014
2013
2012
86
87
83
91
101
86
79
89
Exportaciones
Importaciones
Mercado interior aparente
(millones de euros)
2015
2014
2013
2012
160
157
152
150
1...,55,56,57,58,59,60,61,62,63,64 66,67,68,69,70,71,72,73,74,75,...108
Powered by FlippingBook