68
anuario 2015-2016
HIDROMASAJE
Estabilidad en el sector
del hidromasaje
E
n efecto, el mer-
cado aparente del
hidromasaje creció
en 2015: se facturó
un millón de euros
más que en el 2014,
pasando de 55 a 56
millones de euros
en total. Una subida que es
prácticamente un mantenimien-
to, pero que sabe a victoria tras
años de desplomes en las cifras.
No olvidemos que hace tan solo
Las bañeras
fueron capaces
de crecer muy
ligeramente en
2015, pasando
de 17 millones
en 2014, a 18
millones en
2015
cinco años, en 2011, el este sub-
sector facturaba 108 millones, es
decir, prácticamente el doble. El
ajuste ha sido severo, y es por
eso que la simple estabilidad ya
es toda una hazaña.
El mantenimiento se ha dado
en el caso de las columnas y
paneles y las cabinas de ducha.
Mientras, las bañeras fueron las
únicas capaces de crecer muy
ligeramente en 2015, pasando
de un valor de 17 millones en
2014, a los 18 millones en 2015.
Las compañías del sector han
luchado mucho por no sucum-
bir a la crisis. Bañeras, cabinas
y paneles ajustaron sus precios
años atrás y ahora esperan con
ganas el momento en el que sus
cifras vuelvan a subir.
De hecho, el precio medio de
una bañera de hidromasaje, por
ejemplo, ha pasado de 650 a
480 euros en el periodo de 2011
a 2015; prácticamente un 25%
La industria del hidromasaje sigue en stand by. Una ligera subida en su mercado
aparente es lo único que trajo consigo el 2015. Inmóvil, pero a la espera de volver
a ser aquel sector burbujeante e inquieto que conquistó a toda una generación de
consumidores.