18
anuario 2015-2016
MUEBLE DE COCINA: ESPAÑA
Elmercadoespañol vuelvea lavida
P
or fin vuelven los
consumidores, eso
se dijeron los fabri-
cantes de mueble
de cocina español
cuando en 2014 el
mercado aparente
comenzó a crecer
tímidamente. Un aumento del
3,5%, pasando de 511 a 529 mi-
llones de euros, que dejaba atrás
retrocesos de entre el 15 y el 20%
en los años anteriores.
El despegue
del mercado
español se hizo
más patente,
al llegar a los
540 millones
de euros
En 2015, este despegue se hizo
aún más patente, al llegar a los
540 millones de euros. Cifras que,
por supuesto, están muy lejos
de aquellas del 2011, antes de la
segunda ola de recesión, en las
que el mercado aparente movía
más de 750 millones de euros,
pero que prueban que crecer es
posible, que la recuperación es
palpable.
Los consumidores han vuelto
y así lo demuestran las cifras
de reformas y rehabilitaciones
encargadas en 2015; si en 2014
se rehabilitaron 780.000 coci-
nas en total, en 2015 fueron
1.005.000.
En cuanto a la gama baja, el
crecimiento fue de más de un
10%, mientras que la rehabilita-
ción de cocinas de gama media
aumentó en un 67%, la subida
más espectacular, y la gama alta
en un 23% hasta las 212.000
unidades.
Las buenas noticias para el sector del mueble de cocina se centraron en 2015 en el
mercado interior, inmóvil desde hace tantos años, y que pareció resucitar súbitamente.
Las malas, en la exportación, que sufrió un nuevo revés.