24
anuario 2015-2016
MUEBLE DE COCINA: ITALIANO
Elmueble italiano, vientoenpopa
L
os italianos pueden
calificar el 2015 como
el año de la esperanza.
Y es que, tras años de
recesión, la economía
italiana creció 0,8%.
Este repunte no fue
tan espectacular como
esperaba el nuevo gobierno ni los
ciudadanos del país, pero sí es una
buena señal si tenemos en cuenta
que los cuatro últimos años habían
estado marcados por la continua
recesión.
La facturación
total del sec-
tor, sumando
ventas en Ita-
lia y ventas en
el exterior, fue
de 1.523 millo-
nes de euros,
un 1% más
que en 2014
De hecho, este dato, junto a una
reforma fiscal que daba aire a los
hogares de bajos recursos, fueron
las causas de que la confianza de
los consumidores italianos crecie-
se hasta niveles de 2002. Esta con-
fianza, sin embargo, no ha llegado
al tejido empresarial e industrial
del país, que sigue esperando
tiempos más calmados y pidiendo
estabilidad a un mercado interior
que, en 2015, no podía ofrecer.
En el caso del mueble de cocina,
la facturación total del sector, su-
mando ventas en Italia y ventas en
el exterior, fue de 1.523 millones
de euros, un 1% más que en 2014.
Por supuesto, se trata de una buena
noticia si tenemos en cuenta que,
al igual que el resto de la economía
del país, el sector había pasado por
una recesión desde hacía mucho
tiempo. No obstante, este dato no
fue suficiente para ofrecer a las
compañías que conforman esta in-
dustria la estabilidadque necesitan.
Es por eso que las firmas italianas
en general, entre ellas, por supues-
Para la industria del mueble de cocina italiano, el 2015 estuvo caracterizado por
dos cifras: la cifra de ventas totales, que lentamente se recupera, y la cifra de la
exportación, que aumentó prácticamente un 11% en doce meses. En otras palabras,
los fabricantes italianos siguen, a toda vela, enfrascados en la conquista de nuevos
mercados.