2015-2016 anuario
25
to, las que conforman el sector del
mueble de cocina, siguen apostan-
do por la internacionalización y
por la exportación a cada vez más
mercados de todo el mundo. En
concreto, en 2015 se exportaron
707 millones de euros en mueble
de cocina, un 10,8%más que en el
año anterior.
Comparando esta cifra con la del
2011, año en el que la exportación
fue de 591 millones de euros,
podemos apreciar la estrategia a
medio y largo plazo de las firmas
italianas. En cuatro años, la factu-
ración en el exterior ha crecido
casi un 20%.
Rusia ama
el made in Italy
Pese a que los fabricantes italianos
de mueble de cocina exportan sus
productos hasta el último rincónde
la Tierra, hay una serie de merca-
dos en los que fijaron su atención
especialmente en 2015. Se trata
de los países de la antigua Unión
Soviética, y, sobre todo, de Rusia.
Una prueba de ello fue la edición
del Saloni WorldWide celebrada
en octubre del 2015 en Moscú, en
la que los modelos del país de la
bota conquistaron los corazones
de los diseñadores, interioristas,
arquitectos y consumidores rusos.
La feria supuso un paso más para
entrar en el mercado ruso y en los
demás mercados de la zona, que
se inspiran en las tendencias que
llegan desde Moscú. Para todos
ellos, el diseño italiano es la com-
binación de la tradición artesana
con el lujo de los materiales más
valiosos y la estética más refinada.
Tendencias urbanitas
Una estética que se adapta a los
distintos mercados, pero que, en
general, se caracteriza por la ele-
gancia atemporal tan definitoria
del diseño italiano. Materiales,
colores, acabados que destilan un
estilo inconfundible común a los
grandes diseñadores de mueble
italianos, sean cuales sean las ten-
dencias del momento.
Unas tendencias que, en 2015,
hablaron de una naturaleza cos-
mopolita, urbana. Las cocinas se
llenaronde tonos ymaterialesmuy
naturales, como lamadera o la pie-
dra, pero combinados con líneas
modernas, con una iluminación
muy pensada, con soluciones que
ponen a la naturaleza al servicio
del usuario. Y, como decíamos,
con la nota especial del diseño
puramente italiano.
Siempre ecología
y tecnología
Sin embargo, el mueble italiano
es, hoy en día, mucho más que
diseño. Es tecnología, innovación,
ecología, calidad, funcionalidad.
Las cocinas que protagonizaron los
catálogos en 2015 desprendían es-
tos valores por sus cuatro costados.
Se trata de valores que, además, se
entrelazan hasta no saber dónde
acaba uno y comienza el siguiente.
Por ejemplo, la innovación está al
servicio de la ecología, ya que se
buscan materiales, procesos, aca-
bados que respeten la naturaleza
y sean muy eficientes energética-
mente.
Por otro lado, la tecnología también
ayuda a crear una cocina respetuo-
sa con el medio ambiente, pero
además contribuye a la calidad y
la funcionalidad de los espacios.
En definitiva, los fabricantes de
mueble de cocina italianos buscan
la perfección en sus creaciones...y
llegan muy cerca de ella.
En cuatro
años, la fac-
turación en
el exterior ha
crecido casi un
20% hasta los
707 millones
de euros
Facturación total
(millones de euros)
Evolución de las exportaciones /
importaciones (millones de euros)
2015
2014
2013
2012
596
707
638
629
29
37
34
30
Exportaciones
Importaciones
2015
2014
2013
2012
1.508
1.541
1.559
1.523